Propagación de las Drogas Auditivas, una problematica como sociedad del conocimiento.

Margarita Ivonne Sánchez Monroy y Carlos Andrés Tapia Salazar.

Estas drogas son dosis auditivas diseñadas para recrear sensaciones en el cerebro e imitar los efectos de las drogas tradicionales.
Producen la sensación de las drogas convencionales pero estas no se consumen. El efecto se consigue por medio de sonidos, melodías, que al escucharse envían ondas al cerebro que despierta varias sensaciones en todo el cuerpo y así es como simula el efecto de la cocaína, anfetamina, heroína, ketamina, morfina, anestesia, hash y alcohol.
Este tipo de drogas se ha estado esparciendo por la internet de manera constante, ha llegado ah descargas de más de los 2.000.000 en Francia, Estados Unidos, México, Brasil y actualmente están en España. El modo de uso y de interacción con esta droga es interesante ya que quien se podría imaginar que con tan solo sonidos, ondas, vibraciones que despiertan los sentidos o más bien los adormecen, como saber que esto se convertiría en una droga, algo nuevo, y muy interesante. Pero al mismo tiempo relevante e impresionante la manera es que las drogas, y la información de su modo de uso se ha estado expandiendo por el internet. Algo que en realidad fue creado para aprender no para hacernos daño.

Las drogas convencionales son desplazadas lentamente por las “auditivas, efectos similares podrían generarse en apenas unos minutos, aunque los daños neurológicos son una posibilidad real y al momento desconocido su impacto total, pues los especialistas apenas conocen “las drogas auditivas”.“Al principio se siente dolor de cabeza, causa mareo incluso, pero si te dejas llevar tiene efectos intensos, se siete que se te duerme el cerebro”, relatan…
Estas drogas auditivas se comercializan en unos 30 dólares, se bajan directamente a los reproductores de MP3, no existe nada en la ley que las prohíba, pues no se trata propiamente de marihuana, cocaína u otras sustancias, aunque las piezas llevan los mismos nombres.
“No es música, son sonidos oscilantes, te fijas en un sonido en específico y éste se interrumpe por la entrada de otro más y se integran así muchos, tu celebro empieza a entrar en otra dinámica”, sin embargo también  las convulsiones son una realidad, “al quitarte los audífonos es como si te golpearan, duelen los oídos y escuchas el sonido por mucho tiempo”.
Este efecto fue descubierto en 1839 por Heinrich Wilhelm Dove. Como ejemplo tenemos que el  oído izquierdo es de  400 Hz, el  oído derecho 410 Hz, el pulso binaural resultante sería de 10 Hz, de esta manera se puede modificar las ondas cerebrales ya que éstas llegan a una zona llamada mesolímbica, la que está encargada de controlar las emociones y provoca estados como alegría, tristeza o relajación.
Las ondas alfa se encuentran en el rango de 8-12 Hz, comúnmente son detectadas durante periodos de relajación, con los ojos cerrados pero sin estar dormidos, ya que aun estamos despiertos. Estas ondas se atenúan al abrirse los ojos y con la somnolencia y el sueño. Se piensa que representan la actividad de la corteza visual en un estado de reposo.
Se carece de un estudio que ofrezca las consecuencias reales de caer en estas drogas auditivas, sin embargo quienes las utilizan afirman que son mortales para los epilépticos.
Existen varias investigaciones asociadas a los cambios en la conciencia por el uso de ese tipo de tonos, según datos del Centro de Investigación Neuroacústica.
En 1995, los científicos estadounidenses Owens y Atwater señalaron que “el efecto subjetivo de escuchar sonidos binaurales puede ser relajante o estimulante, dependiendo de la frecuencia del tono”.
Sin embargo, algunos neurólogos como Steve Novella o Carlos Tejero Juste tienen muy clara su opinión respecto a este nuevo tipo de drogas digitales y sentencian que los sonidos binaurales no tienen efecto, es sugestión.
Uno de los Software más famoso es I-Doser.  Entre las drogas auditivas más famosas se encuentran LSD, Heroína, Opio, Valium, Cocaína, Marihuana, Éxtasis y Oxym.
Los efectos que las I-Doser tienen en las personas pueden dividirse en tres categorías: un grupo que obtiene los efectos deseados, otro que es inmune y un tercero que sólo consigue fuertes dolores de cabeza.
http://www.maspormas.com/noticias/mexico/jovenes-en-riesgo-por-drogas-auditivas
Como en todos los problemas de estupefacientes, el comportamiento de los jóvenes que usan las drogas virtuales empieza a modificarse. Tienen actitudes compulsivas, es constante que bajen este tipo de música, incluso empiezan a pagar para conseguirla; también comienzan a aislarse, porque para conseguir un mejor efecto deben estar en un ambiente relajado, acostados, con los audífonos puestos y los ojos cubiertos.
"Escuchar este tipo de estímulos les quita mucho tiempo y por lo mismo descuidan la escuela, las amistades, las relaciones familiares y de pareja. Además, quienes ya tienen algún trastorno de tipo psiquiátrico como esquizofrenia o bipolaridad, son más vulnerables".
También es recomendable el apoyo psicológico y psiquiátrico, pues por lo regular en este tipo de conductas hay otro conflicto de fondo, como personalidad dependiente, depresión o dificultades familiares, entre otros, concluyó.
Por ahora y debido a la generalización de su uso,
la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias investiga sobre la efectividad de esas drogas digitales


La propagacion, venta y uso de estas drogas se convierte en un pelogro cada vez mas grande para la humanidad, porque va en contra de nuestra salud. Aun peor si existe gente que se encarga de buscar metodos para dañar su saluud, inventando o creando drogas para despues venderlas y propagarlas por medios que fueron creados con otras intenciones, como el internet. Debe de tomarse medidas mas estrictas para que esta situacion se acabe, informar mas a las personas de estos peligros porque fuera de que las TIC'S nos ayuden y sean utiles para la vida, nos estan afectando y ya pasaron a ser un peligro, un riesgo. Yo no estaba enterada de la existencia de estas drogas hasta que un amigo me comento que conocio un caso de adiccion con estas. Nos falta informarnos. Si las autoridades saben a los problemas que nos estamos enfrentando propongo que no lo dejen pasar por alto y lo informen de inmediato, informen sus consecuencias y su prevencion, para la mejora de la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario