
.jpg)
La danza jazz es más que nada una
clasificación compartida por una amplia gama de estilos de baile. Antes de la
década de 1950, se refiere a la danza originada a partir de estilos de danza
africana vernácula de América. En la década de 1950 surgió un nuevo género de
danza jazz, la danza moderna jazz, con raíces en la danza tradicional del
Caribe. Todos los estilos personales de danza jazz tienen raíces atribuibles a
uno de estos dos orígenes. Los distintos tipos de jazz son: el tradicional, el
góspel, el funk y el primitivo afrocaribeño. Un estilo más pulido es el
Broadway jazz, que se baila en los musicales de Nueva York y en otras ciudades.

Progresivamente fue tomando
elementos del ballet, así como de otros bailes más modernos
Algunas
caracterízticas de la danza jazz:- Tiene elementos de la técnica del ballet clásico, danza moderna y del claqué.
- Acentúa la líena corporal y el trabajo del torso, junto con moviemiento de los hombros
- Las piernas realizan un trabajo de gran rapidez con una mezcla de diveros pasos

- Los pies van en parelelo( contrario al ballet clásico)
- Exige un estilo personal por parte de cada bailarín y capacidad de
improvisación
La danza jazz es un estilo de baile energético, divertido y con gran flexibilidad de movimientos que sin embargo cuenta con una muy estructurada técnica.
Ir a una clase de Jazz
suele ser una experiencia divertida y por lo tanto vestirse para una clase de
Jazz debe ser de manera casual y con ropa cómoda. Los alumnos más avanzados
suelen usar leotardos, pants y calzado especial para Jazz.
En general la estructura
de una clase de Jazz incluye lo siguiente:
.jpg)
[ https://www.youtube.com/watch?v=r0s3uyphwEI&feature=related ]
Practicar el baile jazz
nos llena de varias ventajas pues mejoramos nuestra coordinación, nuestra
elasticidad, nuestra tonificación muscular, entre otras…

No hay comentarios:
Publicar un comentario