El Alcoholismo, un riesgo en la adolescencia.

Margarita Ivonne Sánchez Monroy y Carlos Tapia Salazar 1-B

Elegimos el alcoholismo, porque es un problema que se puede observar mucho en la actualidad. Los jovenes estamos expensos a muchos riesgos hoy en dia, como las drogas, la prostitucion, el alcoholismo, y todo sea por falta de informacion o muchas veces de voluntad para dejar a un lado todo lo que sabemos que nos daña.
El alcoholismo no solo se da en la adolescencia, tambien en las personas adultas. Por esto mismo los niños y jovenes lo ven y tratan de hacer una imagen similar a la de sus mayores o amigos, consumiendo bebidas alcoholicas en exseso, lo cual nos lleva a cometer grandes errores o incluso accidentes, de los que deseamos no haber consumido alcohol.

Veamos el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=xR2igP4xfWI

Este trabajo trata sobre el alcohol, haciendo un hincapié en sus efectos, sobre todo en la adolescencia. También trata el tema de por qué y cómo beben los adolescentes. Su finalidad es informar a los adolescentes sobre lo que les puede pasar al beber.
El alcoholismo es una enfermedad crónica y progresiva que deriva de la ingestión excesiva y no controlada de alcohol, el cual se encuentra en todas las bebidas alcohólicas en mayor o menor grado. Esta enfermedad se caracteriza por una dependencia hacia el alcohol, que se ve en dos síntomas:
§ La incapacidad de detenerse en la ingestión de alcohol.
§ La imposibilidad de abstenerse del alcohol
Tiene muchos efectos físicos y psicológicos que hacen que la persona cambie su comportamiento, lo cual veremos en otros puntos, y esto tiene que ver con factores personales y hereditarios.
El alcoholismo es complejo y se desarrolla con el tiempo. Para ello tiene que ver la disponibilidad de la bebida en las actividades que se realizan.
Poco a poco, el alcohol se convierte en una droga para la persona que bebe, que sirve para cambiar el estado de ánimo, más que una bebida que se toma como parte de una costumbre social, ya que se suele empezar a consumir con otras personas.
En un principio, la persona muestra mucha tolerancia al alcohol, en algunas ocasiones parece que no le afectara. Pero luego el bebedor empieza a tomar a pesar de sí mismo, y el embriagarse se vuelve lo más importante, hasta que la persona pierde el control sobre la bebida y no sabe cuánto va a tomar. Es aquí donde el alcohol es ya una adicción y la persona siente que no puede dejar de beber, esta adicción es el alcoholismo.
La mayoría de los adolescentes han consumido alcohol por lo menos una vez en su vida y, quizá, haya tomado de más en alguna ocasión.
Esto puede ser normal, pues el que un adolescente tome bebidas alcohólicas son caracteres típicos de su edad, al igual que lo son los conflictos generacionales, la confrontación de ideas y actitudes, y todo lo típico de esa edad.
Pero cuando el joven lo hace con frecuencia y sin medida, y su vida se ve afectada en términos de su desempeño y calidad, entonces el muchacho ya es un alcohólico.
Las características de un alcohólico adolescente, además de todas las comunes a todas las personas, son:
· Rápida baja en las calificaciones.
· Altibajos emocionales.
· Separación notoria de las actividades familiares o de sus quehaceres.
· Cambio negativo en su higiene y aspecto personal.
· Deseo de aislamiento.
· Actividad defensiva y una tendencia a responder agresivamente a la menor provocación.

La lista podría ser interminable, por lo que es recomendable que los padres estén alerta y agreguen mucho sentido común y suspicacia para saber detectar un comportamiento anormal de una rebeldía juvenil.
Por lo tanto es necesario que los padres esten enterados de las amistades de sus hijos, a donde van y conquien y al mismo tiempo asegurarse que su regreso a casa sea seguro.
En caso de que lleguen a detectar algunas de las caracteristicas de un alcoholico adolescente es recomendable pedir ayuda de profesionales, para qure de esta manera sus hijos puedan salir adelante dejando atras ese gran y riesgoso vicio.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario